Pretenden impulsar turismo rural

Quieren convertir a Coronado y cantones vecinos del Territorio Toyopán, del Inder, en un destino turístico a nivel nacional e internacional.

Mediante una mesa de trabajo organizada por representantes del Inder de Territorio Toyopán con vicealcaldes, regidores y miembros de comisiones de turismo de las municipalidades de Goicoechea, Moravia y Vázquez de Coronado, se iniciaron las gestiones que pretenden, entre otras cosas, establecer una ruta turística que convierta a estos cantones en destinos turísticos, lo que sería un punto de apoyo para el desarrollo de estas comunidades.
La reunión contó con la presencia de Jorge Fallas, presidente de la Cámara de Experiencias Rurales y de representantes de Cenetur, de la UCI, Universidad para la Cooperación Internacional, y de la Universidad de León (España), y la idea fue reunir personas relacionadas con el turismo para empezar a implementar acciones en toda esta área que comprende Coronado, Moravia, Goicoechea y Tibás.
Entre los temas que se tocaron, estuvo la necesidad de que se brinden capacitaciones especiales sin tener que ir al INA, sino en la misma zona, y en temas como inglés, servicio al cliente para el sector turismo y comercio.
“Se habló de las necesidades que tenía cada cantón; ellos nos recomendaron que tuviéramos como un mapeo de lo que tenemos cada uno en hoteles, cafeterías, restaurantes, sitios de recreación, etc. y en ahondar o investigar qué era lo que las personas necesitan, aunque la gente del Inder ya había hecho un trabajo al respecto y determinaron que la gente quería capacitarse en servicio al cliente, inglés y para guías locales o nacionales”, expresó Silvia Méndez Mata, coordinadora de la Comisión de Turismo de la Municipalidad de Coronado.
Méndez destacó que pese a los intentos individuales que muchos empresarios locales relacionados con el turismo han hecho y están haciendo, aún falta mucho para organizarse en torno a la idea de potenciar Coronado, como un destino turístico y hasta tener una marca cantón.
“Está el proyecto de poder hacer una guía sobre qué hacer en Coronado, con la idea de un tour tanto a nivel local como de la región, Goicoechea (Vista de Mar y Rancho Redondo) y Moravia (San Jerónimo y Platanares), pero considero que para eso se requiere mucho apoyo entre todos los involucrados”. Otro de los planes, dijo, es recuperar la oficina que está en el centro del parque de San Isidro y que una vez perteneció a Corotur, para que sea un punto de referencia donde se pueda atender e informar a las personas que todas las semanas visitan nuestro cantón.
“La comisión busca dar a conocer a Coronado, más allá de nuestro precioso templo y de las vacas; acá hay mucho que enseñar: pesca de truchas, caminatas, paseos en bicicleta, etc. Hay que apoyar a los comerciantes para que puedan generar empleo, orientarlos, capacitarlos y organizarlos; lo que sea para vender Coronado, que es un cantón hermoso como destino turístico, y no como un cantón dormitorio”.
Méndez dijo que el Inder puede dar préstamos o financiamientos para buenos proyectos, con muy buenos intereses, y dijo que la idea de incentivar el turismo no es solo de gente que venga de otros cantones, sino de los mismos coronadeños, que en su mayoría no conocen ni tienen idea de las bellezas que tenemos en nuestro cantón.
El Inder
Consultada Johana Soto, secretaria del Inder del Territorio Toyopán, sobre qué en concreto está ayudando el Inder a esta zona, respondió que esta nueva región tiene cinco años de haberse establecido y tiene dos proyectos en concreto que se estarán implementando este año: uno el del nuevo ebáis en Las Nubes, y la construcción de la calle del Tapón, en Cascajal, que daría una salida hacia Platanares y San Jerónimo. “Ambas están en la Contraloría para que se pueda aprobar el dinero, y este año empiezan las inversiones en esos proyectos”.
El Territorio Toyopán es de los cuatro cantones (Coronado, Moravia, Goicoechea y Tibás), y se reúnen una vez por mes, los segundos martes. “Yo represento al turismo junto con Margarita Botazzi (empresaria turística coronadeña), también participan de esas reuniones los vicealcaldes Luisa Vega y Óscar Delgado. Por su parte, la Comisión de Turismo de la Municipalidad se reúne en forma virtual los terceros miércoles de cada mes, a las 3 p.m.

Asistentes a la mesa de trabajo, con la que se pretende ir organizando el tema de turismo, en el llamado Territorio Toyopán, del Inder.

La necesidad de capacitación fue uno de los temas que se abordaron durante esta reunión.
PIE DE FOTO (MONSERRAT 2)

Coronado tiene zonas, como Monserrat, que son un deleite para los amantes de la naturaleza.