Nuevo jefe policial en Coronado
![](http://coronadenohoy.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_0740-991x564.jpg)
Tachas en comercios, consumo y venta de drogas, entre los principales retos para enfrentar.
![](http://coronadenohoy.com/wp-content/uploads/2024/12/JEFE-DE-POLICIA-NUEVO-1-437x1024.jpg)
Daryell Porquet Villalobos es el nuevo jefe de la delegación en Coronado.
El Subintendente Daryell Porquet Villalobos fue nombrado como el nuevo jefe de la Unidad Policial de Coronado, en sustitución de Alejandro Siles, y afirma estar ya “empapándose” de la situación en cuanto a seguridad, de nuestro cantón.
Porquet (apellido de origen catalán) tiene 40 años de edad, 18 años en la Fuerza Pública, y 10 años de estar ostentando el cargo en diferentes sedes, principalmente del casco central de San José.
Para Daryell, la esencia del trabajo policial está en la calle, no solo en vigilancia sino en ejercer funciones preventivas en los sectores más delictivos, y en el acercamiento con el comercio y las comunidades. Dos situaciones a las que ya le está prestando atención, dice, son la tacha a los establecimientos comerciales y robo de vehículos, y también a ciertos puntos con problemas de consumo y venta de drogas, que generan acciones policiales.
Consultado si tiene suficiente recurso humano para trabajar, contestó que “el recurso siempre va a hacer falta, pero lo importante es saberlo direccionar”.
Se le preguntó sobre el supuesto abandono en que se tiene la subdelegación en San Antonio, denuncia que nos hizo la Asociación de Desarrollo de Patalillo, respondió que “ya estamos generando acciones administrativas para verificar el estado real de la edificación y si tiene ordenes sanitarias para proceder, pero el servicio de seguridad no se ha dejado de dar en ese sector por parte de la unidad policial asignada.
Otro de los aspectos que Daryell afirma tener en su lista, es fortalecer la relación con el comercio, ya que solo 14 de estos están organizados en el tema de seguridad comercial.
El pasado 20 de noviembre, Porquet participó en una reunión en la sede alterna de la Municipalidad (antiguo Banco Nacional) de la estrategia de Sembremos Seguridad, que es parte del modelo de gestión policial que está implementando la Fuerza Pública, y obedece a las líneas de acción que se van a implementar para el 2025, en temas de prevención de la seguridad del cantón. “Estas líneas de acción se construyeron a raíz de diagnósticos que se levantaron en el 2024 en las comunidades y el comercio, que son las que nos dicen a nosotros cuáles son las problemáticas del cantón”.
En esa misma reunión participó la comisionada Ericka Madriz Chinchilla, Directora Regional de San José Norte, quien aseguró que en general la zona a su cargo “está en números positivos”, y que en los temas contra la vida y la propiedad hubo una disminución, a través de las estrategias que está manejando la Fuerza Pública que les permite focalizar los recursos donde más los necesitan.
“Desde la Dirección Regional apoyamos los diferentes cantones, priorizando las situaciones más graves, además de trabajar en forma articulada con el Organismo de Investigación Judicial y policías municipales”, afirmó Madriz, quien agregó que están maximizando los recursos y articulando la colaboración entre cantones vecinos para tener un mismo frente ante el hampa.
![](http://coronadenohoy.com/wp-content/uploads/2024/12/SEGURIDAD-2-1-1024x682.jpg)
Participantes en la reunión de la estrategia de Sembremos Seguridad, que se realizó el pasado 20 de noviembre.
![](http://coronadenohoy.com/wp-content/uploads/2024/12/CIFRAS-1024x720.jpg)
![](http://coronadenohoy.com/wp-content/uploads/2024/12/APREHENSIONES-1024x686.jpg)