#Actualidad #Salud

SALUD: REGRESO A CLASES: Vigile el peso que carga su hijo

Un salveque sobrecargado podría ocasionar lesiones en la espalda y columna de los niños.

La CCSS hizo un llamado a los padres de familia para que vigilen la carga de los salveques escolares que utilizan sus hijos, y que deben ser de acuerdo con la edad, el peso y la estatura del niño.

El doctor Róger Vargas González, jefe de Fisiatría y Rehabilitación, del Hospital Nacional de Niños, afirmó que “el peso excesivo que se puede llegar a cargar en las mochilas de los estudiantes, es un factor que puede generar dolor, deformidades esqueléticas y situaciones que pueden volverse crónicas”.

El galeno señaló como muy importante hacer el cálculo del peso de lo que los niños llevan en su mochila con relación al peso total de ellos. Por ejemplo, si un niño pesa 40 kilos el peso máximo que debería tener en la mochila es de 4 kilogramos.

Vargas señala que esta situación del peso de las mochilas ha sido un problema recurrente; en algunos centros educativos establecen una serie de libros y artículos que deben llevar que provocan que el peso sea excesivo. Por otra parte, dijo que es importante recordar que una buena mochila consiste en el dispositivo que tenga fajas acolchadas y que el total del largo de la mochila no esté por debajo de la cintura y que el peso total no exceda el 10% del peso corporal.

Una de las alternativas es el uso de mochilas con ruedas, sin embargo, el galeno advirtió que es importante que tampoco exceda el peso máximo recomendado, y en el caso de estos dispositivos el inconveniente es que tienen un peso mal distribuido.

Para el doctor Carlos Jiménez Herrera, director del HNN, la importancia de asesorarse adecuadamente antes de realizar la compra de una mochila es muy importante, puesto que el peso excesivo podría ocasionar lesiones en la espalda y en la columna de los niños, debido al sobreesfuerzo o la fatiga muscular, así como un incremento en las caídas por inestabilidad en la marcha. Agregó que conviene valorar la complexión física del estudiante, la edad, la talla, el peso corporal y el peso que deberá transportar diariamente, así como las características del trayecto hasta la escuela, considerando si incluye rampas, escaleras, terrenos de tierra o superficies de cemento.

Una vez valorados estos aspectos, la posibilidad de adquirir una mochila convencional que se carga sobre los hombros resulta la mejor opción. Es importante vigilar que cuente con dos soportes anchos y acolchados para los hombros, así como uno en la cintura, ya que estas sujeciones permiten mejorar la postura y la posición de la espalda.

Entre las cosas importantes para tomar en cuenta es que el salveque no debe ser más grande que la espalda del menor, y su altura debe quedar por encima de la cintura. Debe poseer múltiples compartimentos para distribuir el peso de forma homogénea, y debe contar con algún material reflectivo para garantizar la visibilidad durante las tardes y las noches.

Otras recomendaciones es eliminar el peso innecesario y colocar el material didáctico más pesado en contacto con la espalda, ajustar bien las tiras y enseñar al menor a manejar la mochila de manera correcta. Debe utilizar ambas manos para agarrarla, doblar las rodillas e inclinarse para levantarla.

Jiménez advirtió que si el menor se queja constantemente de dolores de espalda o adormecimiento en las extremidades, pese a haber tomado las medidas correctivas con el uso del salveque, se debe acudir a consulta para la valoración médica correspondiente.

Fuente: Departamento de prensa de la CCSS.

La sobrecarga de los bultos puede provocarles malestares musculares serios a los estudiantes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *