NUESTROS DISTRITOS: PROBLEMATICAS EN SAN ISIDRO

Concejo sesionó para escuchar las inquietudes de los vecinos de este distrito.
Con una asistencia que no fue lo que se esperaba, siendo San Isidro el distrito cabecera del cantón, el pasado 17 de diciembre el Concejo Municipal de Vázquez de Coronado sesionó en el anexo municipal, antiguo Banco Nacional, para escuchar a los vecinos del distrito y sus problemáticas.
Lo planteado por los vecinos estuvo similar a lo que ya antes se había planteado en las sesiones de Patalillo, Dulce Nombre, San Rafael y Cascajal.
La hermana Flor María Quesada Gómez, de la Congregación de Sion, ubicada carretera a San Rafael, dijo estar ahí en representación de los vecinos de esa zona, donde se da una fuerte contaminación sónica desde el bar ubicado unos 200 metros después del Puente del Rosario, carretera a San Rafael.
“Somos testigas de esta situación de contaminación sónica que se da desde hace años; por aquí hay mucha gente mayor y enferma, otros madrugan para sus trabajos, nosotros tenemos nuestros retiros y jornadas de oración profunda”, y el sonido desde ese bar hasta hace que cimbren las ventanas. Dijo que se habló con el dueño del negocio y por un par de semanas se compuso el asunto, pero luego volvieron a lo mismo, que se da desde las 9 o 10 de la noche hasta altas horas de la madrugada, aparte de los escándalos cuando se cierra el bar y la gente, tomada, se pone a hacer escándalos.
Pese a que esto es un asunto que le compete principalmente al Ministerio de Salud, se propuso en esta sesión hacer un análisis del reglamento de patentes, horarios y tratar de regular de alguna forma esta situación.
Fabián Ulloa habló de los parques del cantón, principalmente el de la urbanización Villa Flores donde se habla de “cuevas” que sirven de refugio a drogadictos y la necesidad de darles mantenimiento a estos espacios para evitar que sean tomados para otras cosas que no sea la sana recreación de niños, jóvenes y adultos.
A esta sesión se presentó Cristián Barrantes, el nuevo administrador de la Cruz Roja de Coronado a plantear el problema que tienen con los motores de tres de los cuatro portones de su edificio.
Marlen Álvarez habló de una parte que falta de asfaltar en la calle principal de San Francisco, diagonal a la ferretería que hay en esa zona y también señaló que hay muchas casas que no tienen aceras.
La concejal Viviana Marín presentó que en la Esmeralda y la Calabria, hay problemas por el lado de la escuela, por donde botan basura, sillones, etc. en las madrugadas, “son las aceras de la escuela las que están abarrotando de basura, también faltan muchas tapas de alcantarilla y la calle está terrible y son muchos los niños que pasan por ahí”.
También dijo que en el puente Limón que colinda con Vista de Mar, el agua se está acumulando, “es una laguna”, se solicitó un destaqueo pronto porque es bastante peligroso.
Planteó en nombre de los vecinos de la urbanización Trinidad Vega la interrogante sobre cuándo van a terminar la construcción del parque como tal, y habló de hundimientos bajando del Corazón de Jesús, donde las calles están en muy mal estado, y hay una propiedad con palitos de bambú, que han ido creciendo y extendiéndose a donde debería ser la acera, “es una salida de la escuela, es importante que el dueño de la propiedad haga la acera y la Muni el cordón de caño”. Se habló también de indigentes que están tomando una zona por el puente Paseo del Río.
Mariana Calvo habló del tema de salud pública de los caños del casco central y las ratas que hay por ahí que se alimentan con basura que termina en dichos caños, también de una malla que perjudica en el barrio los Cedros y la falta de policía municipal que destacó como un problema “bastante crítico”, donde en realidad no hay suficiente Fuerza Pública.

Los vecinos se quejaron de los problemas que hay en el parque de Villaflores donde afirman que incluso hay “cuevas” que sirven de refugio a drogadictos.

El aumento de la indigencia en San Isidro, es otro tema al que se debe prestar atención.

Los vecinos por el sector después del puente del Rosario, se quejan por los “escándalos” de un bar en altas horas de la noche.