#Actualidad

Por fin, el salón de Dulce Nombre

Tras más de una década, la espera terminó y el sueño se hizo realidad.

El pasado 30 de mayo, con un acto especial en el que participaron diferentes autoridades y personajes del cantón, el salón comunal de Dulce Nombre reabrió sus puertas, ahora con un rostro completamente nuevo y presto para ser utilizado por la comunidad de este distrito.

Tuvieron que pasar más de 10 años para que esta reapertura se concretara, algo que el ingeniero municipal, Francisco Pérez, interpreta que se debió a diferentes atrasos, pero también a la necesidad de anteriores administraciones de ir acumulando más recursos económicos, para poder hacer lo que al final se logró, que fue entregar un edificio prácticamente nuevo.

Nos dice Pérez, se empezó con ¢25 millones en el último periodo del exalcalde Leonardo Herrera y luego el exalcalde Rolando Méndez, quien hizo el diseño arquitectónico, fue obteniendo más recursos económicos para esta obra que al final tuvo un costo de ¢80 millones.

“Fue una inversión muy efectiva, porque el salón tiene techo, cielo raso, pisos, instalación eléctrica, sanitarios nuevos”. Pérez agregó que uno de los atrasos fue que Acueductos y Alcantarillados les dijo que ya estaba próximo a conectarse en esa zona, y se tomó la decisión de esperarlos, pero cuando vieron que pasaba el tiempo y nada, optaron por realizar trabajos especiales como fue meterse cinco metros hacia dentro, instalar drenaje y sistema de tratamiento de las aguas negras y finalizar la obra, y aún hoy, a mediados del 2025, AyA no tiene fecha cierta de conexión.

La actividad fue conducida por la vicealcaldesa Luisa Vega y contó con la presencia de la alcaldesa Yamileth Quesada quien manifestó que “esto es una obra soñada, no es solo un edificio más sino un símbolo de esperanza y unión para todo el distrito de Dulce Nombre. En este espacio se sembrarán proyectos sociales, deportivos, culturales y comunitarios, se fortalecerán los lazos vecinales, se escucharán las voces de nuestros ciudadanos, y se consolidará el espíritu participativo que tanto caracteriza a nuestro pueblo coronadeño”.

Por su parte, Jimena Alvarado, presidenta del Concejo Municipal, afirmó que este logro se obtuvo superando muchos obstáculos desde administraciones pasadas y que la actual le supo dar prioridad y terminarlo. “Tratemos de seguir trabajando en conjunto, el salón se puede utilizar mucho en salud, educación, actividades recreativas, para que la comunidad lo aproveche bastante”.

Steven Díaz, síndico de Dulce Nombre, afirmó que su generación no tuvo la oportunidad de contar con actividades que les ayudaran a crecer, sino que vio más bien como mucha de esa juventud se perdió en malos pasos.

“Tenemos ahora con este salón una motivación extra, un lugar donde se pueda aprender cosas buenas y que sea un espacio bonito y recreativo de encuentro social, y donde las nuevas generaciones encuentren un campo para su desarrollo”.

El regidor Alejandro González, por su parte, recordó a viejos dirigentes comunales de décadas pasadas que contribuyeron en el desarrollo del distrito de Dulce Nombre, entre otros Macho Villalobos y Francisca Zúñiga, e hizo un llamado para que la comunidad cuide este nuevo salón comunal y lo utilice en beneficio del desarrollo del distrito.

Por último, Fernando Arias, comunalista activo de este distrito, afirmó que todos están felices por esta reinauguración y que existen ya muchos proyectos que se pueden realizar en este salón para el servicio de la comunidad. Como primera actividad, ese día se realizó una Feria de la Salud.

Con la corta de la cinta, por parte de Yamileth Quesada, alcaldesa municipal, terminó una larga espera de la comunidad de Dulce Nombre por recuperar su salón.

Miembros de la Alcaldía, Concejo Municipal y funcionarios participaron en esta actividad.

Algunos de los miembros de la comunidad que asistieron a esta reapertura del salón comunal.

Más que remodelado, los vecinos de Dulce Nombre obtuvieron un salón comunal prácticamente nuevo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *