#Actualidad

TALENTO LOCAL- Abriendo camino

Cantante de ópera coronadeño sobresale en su carrera.

Diego, durante un concierto en el Parque Viva.

Jean Carlo Arroyo Brenes

Para: El Coronadeño Hoy

Diego Josué Solano Rodríguez de 30 años es un artista coronadeño que poco a poco se ha ido abriendo espacio en Costa Rica y más allá de nuestras fronteras. Originario de San Martín 2, en San Isidro de Coronado, desde pequeño siguió los pasos de su madre, pues al verla cantar decidió dedicarse a ser cantante de ópera y profesor de canto.

Con esa pasión heredada, decidió estudiar la carrera en la universidad, con el apoyo de sus padres, de los cuales nunca escuchó un “no se puede, cambie de carrera”, y siempre han estado al pie del cañón, según nos contó Diego.

Sobre los desafíos en la formación artística, nos comentó que “uno de los principales retos en la formación artística es no tener miedo o no estancarse, la paciencia es una virtud y en las artes se necesita de ella. El que la gente vea el canto como un don y no como una profesión es otro de los retos más grandes”.

En este camino artístico las anécdotas no se han hecho esperar, por ejemplo Diego nos relató cómo en su primera presentación fuera del país lo recibieron con una sorpresa el día de su cumpleaños: “fue que en el año 2013, la primera vez que salí del país a cantar, una ópera en Panamá, resulta que una de las funciones caía en fecha de mi cumpleaños y el teatro entero junto con la orquesta, me empezaron a cantar y yo en lugar de ponerme feliz me puse a llorar porque me sentía solo, era un niño y recuerdo que fue una de las funciones más difíciles y graciosas que tuve, dado que en camerinos lloraba y en escenario me tenía que controlar”.

A nivel cantonal, a Diego le gustaría recibir apoyo, pues considera que nunca lo ha recibido como tal, situación que comparte con muchos otros artistas que buscan en otros cantones un espacio para desarrollarse y sobresalir; por ejemplo, el artista nos contaba que “en el 2017, después de ser expositor en Tedx y de estar trabajando como profesor de canto en Teletica Formatos, me llamaron para dar un reconocimiento a varias personas que estaban sobresaliendo en su trabajo, en diferentes ramas y fui uno de ellos. Recuerdo que había un cirujano plástico, un jugador de fútbol, entre otros. Dos semanas antes de dicha actividad me llaman y me dicen que si puedo cantar durante media hora, al instante pregunté que si los demás invitados también tenían que demostrar sus habilidades por las cuales estaban siendo homenajeados y me dijeron que no, que yo fuera como acto cultural, pregunté el precio por mi trabajo y a la fecha sigo esperando la cotización y el premio”.

Siendo así, desde la experiencia de este cantante y profesor, uno de los principales retos cantonales en el sector artístico es brindar espacios y planeación del evento. No es solo contratar a alguien por compromiso o porque toca, sino que se visualice y que sea una herramienta para que el arte cantonal sea mostrado y valorado.

Dentro de su trayectoria artística sobresale que ha cantado en cinco eventos oficiales de la Corte Suprema de Justicia, conciertos en Panamá, se encuentra grabando una canción original que saldrá en el primer trimestre del presente año y tiene un estudio vocal que en la actualidad cuenta con más de 55 alumnos.

Sobre esta faceta como profesor de canto, Diego nos comentaba que “para mí dar clases me produce la misma satisfacción de un aplauso de un público, amo dar clases y ver cómo la gente empieza a explorar un área la cual le daba miedo o simplemente no sabía que podía hacerlo. Es un arte que puede hacer cualquier persona sin importar su edad”.

Dentro de sus aspiraciones para el año 2025, Diego nos contó que planea grabar música, algo que nunca había explorado, seguir creciendo con el estudio vocal y volver a cantar en el país y en el extranjero. Asimismo, reconoce que por esfuerzo y ayuda de Dios ha cantado en los principales escenarios y teatros del país y en el extranjero, pero nunca en alguna actividad del cantón, pues según menciona “si no es gratis no se toma en cuenta, a pesar de ser coronadeño de corazón”. Para más información se pueden comunicar al 6005-2657 o por correo electrónico diegos9430@gmail.com.

El dato: Desde el mes de agosto de 2024, el Concejo Municipal de Vázquez de Coronado aprobó la elaboración de la Política Cantonal de Cultura de Vázquez de Coronado.

Diego Solano, cantante de ópera y profesor de canto, coronadeño, aunque no ha tenido el reconocimiento merecido a lo interno de nuestro cantón.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *