#Actualidad #Adultos Mayores

Asopamcoro: Un paseo para el alma

Entre otras cosas, los asociados disfrutaron de los senderos del lugar.

Jean Carlo Arroyo Brenes

Para: El Coronadeño Hoy

Con gran entusiasmo y una sonrisa en el rostro, 150 personas mayores de la Asopamcoro participaron recientemente en un paseo inolvidable a Valle Mineral Springs, en San Ramón de Alajuela. La actividad fue calificada por los asistentes como “uno de los paseos más bonitos vividos en mucho tiempo”.

Este tipo de salidas recreativas no solo brindan momentos de esparcimiento, sino que aportan importantes beneficios biopsicosociales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el envejecimiento saludable requiere participación activa, integración comunitaria, actividad física regular y bienestar emocional. Y precisamente en este paseo se conjugaron todos esos elementos.

Para algunos fue su primera experiencia con la Asociación y no pudieron estar más satisfechos: “Fue mi primer paseo y vine muy satisfecha de todo. Gracias a los organizadores”, expresó una participante.

El grupo disfrutó de un entorno natural lleno de tranquilidad, aguas minerales, buena comida y muchas sonrisas. Pero lo más valorado fue el compañerismo y el espíritu de comunidad. “Este paseo ha sido uno de los más lindos. Me pareció que hubo más empatía entre todos. Gracias, Junta Directiva, por su trabajo incondicional”, mencionó otra señora emocionada.

La teoría de la actividad en gerontología, desarrollada por Havighurst, sostiene que las personas mayores que se mantienen activas, ocupadas y socialmente involucradas experimentan mayor satisfacción con la vida. Este paseo es una prueba viviente de ello.

Más allá de lo recreativo, la actividad sirvió como recordatorio de la importancia de las redes de apoyo y el cuidado mutuo, pilares fundamentales para el bienestar en la vejez. “Doña Liliana y amigas que iban conmigo me ayudaron. Gracias a todas”,compartió con gratitud una asociada.

Salir de la rutina, caminar al aire libre, socializar, cantar, reír, y sentirse parte de un grupo son acciones pequeñas que generan enormes beneficios para la salud física, cognitiva y emocional. Diversos estudios en psicología del envejecimiento han demostrado que las actividades recreativas en entornos naturales mejoran la memoria, reducen los síntomas de ansiedad y depresión, y fortalecen la autoestima. “Disfrutamos mucho. Compartimos con bellas personas. Gracias a Dios y a Asopamcoro por esta linda oportunidad”, se lee en uno de los numerosos mensajes de agradecimiento.

Extendemos nuestras felicitaciones a la Junta Directiva de Asopamcoro por su incansable labor, por su compromiso genuino y por generar espacios que dignifican y enriquecen la vida de nuestras personas mayores. “Cada aventura juntos nos une y se siente un gran cariño. Gracias por tanto”, escribió una vecina, resumiendo el sentir colectivo.

Este paseo no fue simplemente un paseo. Fue una reafirmación del derecho a envejecer con dignidad, con afecto, con alegría y acompañados. Para unirse a la Asopamcoro pueden comunicarse al 8766-1329 por mensaje de WhatsApp.

Cristina, Alex y Julia, en las aguas minerales de Valle Mineral Springs, en San Ramón de Alajuela.

Baile de disfraces Asopamcoro

Vera Pérez y Miriam Chacón la pasaron bonito durante el baile.

El pasado sábado 24 de mayo, la Asociación de Personas Adultas Mayores de Coronado (Asopamcoro) se transformó en un espacio mágico donde la creatividad, el color y la alegría se unieron en una celebración que desbordó entusiasmo y emotividad: el esperado Baile de Disfraces 2025. Con una asistencia notable y un ambiente que rebosaba energía, este evento reafirmó el valor del envejecimiento activo y del sentido de comunidad.

Desde tempranas horas de la tarde, se empezaron a reunir los participantes, muchos de ellos con elaborados disfraces llenos de color, detalles y creatividad. Brujas, marineros, personajes de fantasía y trajes típicos llenaron el salón, acompañados de sonrisas sinceras y corazones dispuestos a disfrutar.

El Baile de Disfraces no fue solo una actividad recreativa: fue una expresión poderosa de identidad, pertenencia y autonomía.  Este tipo de espacios permiten a las personas mayores mantener sus habilidades cognitivas, reforzar la autoestima y combatir la soledad. Como bien afirman autores como Erik Erikson o Viktor Frankl, en la etapa de la madurez se buscan experiencias con sentido, que conecten a la persona con su historia y con los demás. Este baile, sin duda, cumplió con ese propósito.

La reacción de quienes participaron no se hizo esperar. A través de mensajes espontáneos compartidos en los grupos de WhatsApp de la Asociación, decenas de personas mayores expresaron su gratitud, emoción y alegría por haber vivido un evento tan especial. Las palabras se repetían una y otra vez: “Gracias”, “Hermoso”, “Bendiciones”. “Gracias por tanta alegría y el cariño de todos. Somos un gran grupo”, expresó doña Laura Lafuente con emoción.

Uno de los aspectos más conmovedores de la noche fue la sensación generalizada de pertenencia. Para muchos, Asopamcoro no es solo una Asociación, sino una familia extendida. “Yo no pude estar mucho tiempo en el baile, pero se siente el cariño y la hermandad que hay en el grupo”, escribió Luis Vargas.

Esa hermandad, ese calor humano, es la verdadera riqueza de eventos como este. En un mundo que a menudo invisibiliza a las personas mayores, en Asopamcoro se les celebra, se les escucha y se les invita a seguir brillando. Como dijo una de las participantes: “Gracias por darnos tantas razones para sentirnos bien”.

¡Nos vemos en el próximo baile!

Los asociados y asociadas de Asopamcoro disfrutaron del baile al máximo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *