#Actualidad

Juventudes coronadeñas alzan la voz

Afirman querer una juventud activa, escuchada y con oportunidades reales

Jean Carlos Arroyo                                

Para El Coronadeño

Con el lema “En Coro, ¡Juventud Presente!”, el Comité de la Persona Joven (CPJ) de Vásquez de Coronado ha lanzado su plan de trabajo para el año 2025, una propuesta dinámica, integral y profundamente conectada con las verdaderas inquietudes y sueños de las juventudes del cantón.

La información fue compartida por Valeria Bonilla Díaz, actual presidenta del CPJ, quien, junto a un grupo diverso de representantes estudiantiles, religiosos, deportivos y comunales, ha construido una hoja de ruta que responde directamente a lo que más les importa a las personas jóvenes: ambiente, salud mental, recreación, participación, empleabilidad y paz.

Juventud organizada

Lejos de ser un documento frío, el plan 2025 nace de una consulta ciudadana en línea en la que participaron más de 80 jóvenes del cantón. A partir de sus respuestas, se consolidaron seis ejes estratégicos que estructuran todas las actividades planeadas:

  • Ambiente
  • Deportes y recreación
  • Emprendimiento y empleabilidad
  • Participación juvenil
  • Promoción de la paz y prevención de la violencia
  • Salud mental

“El mensaje es claro: queremos una juventud activa, escuchada y con oportunidades reales”, afirmó Bonilla, quien lidera un equipo conformado también por Mariana Aguilar, Camila Flores, Allan Castro, Valentina Fernández, Michael Cabrera y Efraín Zúñiga.

Actividades que dejan huella

Entre las iniciativas más destacadas del plan 2025 se encuentran:

  • “Caminemos juntos”: caminatas recreativas y ecológicas por comunidades como Cascajal, San Rafael y Patio de Agua.
  • “Tapas que transforman”: mural ecológico hecho con tapas plásticas en el Parque Central.
  • “Coro 360”: feria de empleo y orientación vocacional con universidades y empresas.
  • “Corolunada”: noche de talento joven, disfraces, arte y comunidad.
  • “Young Fest”: festival juvenil con conciertos, cine al aire libre y emprendimientos locales.
  • Talleres y campañas sobre salud mental, paz y liderazgo juvenil.

En total, se espera impactar a más de 820 personas jóvenes de forma directa.

El plan contempla una inversión de ₡11,4 millones, combinando el presupuesto ordinario 2025 y el superávit de años anteriores. Además, se contempla la ejecución de ₡2,4 millones adicionales si se libera el presupuesto asignado por las mociones Nº 51 y Nº 75 de la Ley 10.620, orientado a actividades culturales y de salud mental.

“Queremos que cada colón invertido se traduzca en oportunidades, en encuentros significativos y en el fortalecimiento de una generación que tiene muchísimo que aportar”, comenta Mariana Aguilar, secretaria del CPJ.

Una juventud más visible

Uno de los ejes centrales del plan es precisamente visibilizar la existencia y el trabajo del CPJ, ya que muchas personas jóvenes aún desconocen este espacio de representación. Para ello, también se contempla el rediseño de la imagen institucional del Comité y una fuerte apuesta por la comunicación digital y comunitaria.

El plan no está improvisado. Se alinea con la Ley General de la Persona Joven ( 8261) y con la Política Pública de la Persona Joven 2020-2025, y busca garantizar derechos como la participación, el acceso a la educación, el empleo y la vida digna.

“Queremos dejar claro que la juventud no es solo el futuro, es el presente. Y en Coronado, estamos dispuestos a trabajar por ello desde ya”, concluye Bonilla. Para unirse al Comité de la Persona Joven de Coronado pueden comunicarse al teléfono 8680-4034.

“La juventud no es solo el futuro, es el presente”, afirman en el Comité de la Persona Joven.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *