#Actualidad

Proponen crear parque ambiental en San Rafael

En este terreno, ubicado en San Rafael, es donde se pretende crear el Parque Ambiental Municipal Apaikan.

Estaría ubicado en el terreno municipal, junto a los tanques de AyA.

Una moción presentada ante el Concejo Municipal, el pasado 28 de julio, pretende convertir un terreno de más de dos hectáreas que tiene la Municipalidad de Coronado, donde actualmente hay un play y es utilizado por algunas familias para la recreación, en un Parque Ambiental Municipal.

Actualmente ese parque es conocido como “El Municipal”, contiguo a los tanques de acueductos o frente a la Universidad Veterinaria, en San Rafael, y según Jonathan Chinchilla, coordinador de catastro de la Municipalidad, “carece de inscripción registral ante el Registro Nacional de la propiedad y tampoco posee un plano catastrado inscrito que lo describa”.

La moción firmada por varios regidores y presentada por Jason Gutiérrez pide primero que se realice la inscripción registral y el levantamiento catastral correspondiente de la propiedad, y se declare de interés cantonal y como prioridad de desarrollo del municipio, el establecimiento del Parque Ambiental Municipal Apaikan en distrito San Rafael (Apaikan era el asentamiento indígena principal de Toyopán).

Debido a que en ese terreno se conoce que habría unas familias viviendo en condición de precario, la moción dicta que “en caso de verificarse ocupaciones o invasiones irregulares en ese terreno, se verá actuar conforme el reglamento para el procedimiento de demolición (…) así como en cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente, dentro de un plazo no mayor a seis meses calendario”.

Se propone también que sea mediante la participación ciudadana que se determine lo que se debe desarrollar en ese terreno. Entre otros, los fines de este parque serían crear un espacio seguro, accesible y multifuncional para el encuentro comunitario, la recreación, el arte, la cultura y la actividad física; garantizar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas remanentes y paisajes naturales, priorizando aquellos hábitats únicos o en riesgo por la expansión urbana en el cantón de Vázquez de Coronado, y brindar a la población un entorno natural periurbano de alto valor ecológico que permita el contacto directo con la naturaleza y contribuya al bienestar físico y emocional de las personas, entre otros.

Gutiérrez expresó que “esto es con base en nuestra potestad de definir las prioridades de inversión de lo que está planteando el plan de gobierno de la señora alcaldesa, y efectivamente en ese plan vienen asuntos de promover la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente y preservarlo”.

La moción fue dispensada del trámite de comisión y ahora quedó en manos de la alcaldía darle seguimiento para su cumplimiento.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *