Dos pasos al frente

Coronado da un paso histórico en políticas para la vejez y otro en bienestar animal.

Jean Carlo Arroyo Brenes
Para: El Coronadeño Hoy
El cantón de Vázquez de Coronado marca un precedente positivo en el ámbito del desarrollo social y la protección animal. En sesiones recientes, el Concejo Municipal aprobó dos mociones fundamentales: la creación de la Política Cantonal de Vejez y Envejecimiento y la Política Cantonal de Bienestar Animal. Ambas fueron presentadas y desarrolladas por el regidor propietario Jean Carlo Arroyo Brenes, con el respaldo del pleno del Concejo Municipal.
La aprobación de estas políticas representa un compromiso firme con el bienestar integral de todos los habitantes del cantón, humanos y no humanos, y ahora corresponde a la Administración Municipal dar los pasos necesarios para su creación e implementación, asegurando que estas iniciativas se traduzcan en acciones concretas y sostenibles en el tiempo.
Vejez activa, con dignidad y derechos
Costa Rica vive un proceso acelerado de envejecimiento. Según el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), para el año 2050 una de cada cinco personas será adulta mayor. En Coronado, se estima que para el 2025 más del 11% de la población será parte de este grupo.
Ante este panorama, la Política Cantonal de Vejez y Envejecimiento busca promover un envejecimiento activo y saludable, superando visiones centradas en la pérdida de capacidades para en cambio enfocarse en la autonomía, la participación y el respeto de los derechos humanos.
“La intención es que nuestras personas adultas mayores sean protagonistas de la vida comunal, que sus voces se escuchen y sus derechos se garanticen”, indicó el regidor proponente. Esta política será construida con participación ciudadana y en articulación con organizaciones comunales, centros de atención y Concejos de Distrito.
Bienestar animal como parte del desarrollo humano
La segunda política aprobada se enfoca en una población muchas veces olvidada: los animales de compañía y callejeros. Con base en las leyes nacionales de bienestar animal y salud pública, la Política Cantonal de Bienestar Animal tiene como propósito fomentar una cultura de respeto, responsabilidad y empatía hacia todos los seres vivos, reconociendo su vínculo con la salud y la convivencia social.
Entre las acciones esperadas están: campañas de educación y sensibilización, programas de castración, vacunación a bajo costo, creación de espacios públicos pet-friendly y estrategias para el manejo de animales en situación de calle.
La moción fue construida con el apoyo de la sociedad civil organizada, incluyendo rescatistas, estudiantes de veterinaria y asociaciones locales, y ahora se espera que la Administración Municipal impulse su reglamentación y ejecución.
Un agradecimiento a la voluntad política
Ambas iniciativas no solo representan un avance en términos de políticas públicas, sino también un ejemplo de unidad política y compromiso con el bien común. El regidor Jean Carlo Arroyo Brenes expresó su agradecimiento al pleno del Concejo Municipal por el apoyo recibido, el cual ha permitido dar un paso firme hacia un Coronado más inclusivo, empático y justo.
“El reto ahora es convertir estas políticas en realidades tangibles para nuestras comunidades. Mi agradecimiento sincero a todas las personas regidoras que confiaron en estas propuestas y al equipo técnico y social que las acompañó”, concluyó Arroyo.
Con estas acciones, Vázquez de Coronado reafirma su compromiso con el desarrollo humano integral y el respeto por la vida en todas sus formas.