Celebración del Día del Folclore

El Día Mundial del Folklore se celebra este 22 de agosto para conmemorar y honrar las expresiones culturales tradicionales de los pueblos alrededor del mundo. Esta fecha fue elegida en honor a la primera vez que se utilizó el término «folklore» en 1846, por el escritor inglés William John Thoms. La UNESCO declaró oficialmente esta fecha como Día Mundial del Folklore en 1960.
Él consideraba que los términos existentes, como «antigüedades populares» o «literatura popular», eran inadecuados y buscaba una palabra que englobara de manera más precisa este campo de estudio. Por lo tanto, propuso la palabra «folklore» como una alternativa más efectiva.
El folklore, en su sentido más amplio, abarca las tradiciones, costumbres, creencias, música, danzas, leyendas, mitos y otras manifestaciones culturales que identifican a un pueblo o región. El objetivo de este día es preservar, valorar y difundir la riqueza cultural del mundo.
La palabra, de origen inglés (folk-lore), combina «folk» (pueblo) y «lore» (saber, conocimiento) para referirse al «saber del pueblo». Su origen se remonta al 22 de agosto de 1846, cuando el anticuario y bibliotecario británico William John Thoms pide en su carta a una revista inglesa llamada El Ateneo (The Atheneum). que sean recogidos, con destino a las nuevas generaciones, los usos, costumbres, ceremonias, supersticiones, baladas, proverbios, etc., del viejo tiempo, de lo que se considera ya mucho se ha perdido, pero de lo que aún hay mucho más que podría ser rescatado «con un esfuerzo a tiempo»
¡El Folklore se investiga !
Si quieres aprender a nuestro lado, basándonos en nuestra labor de investigación te invitamos a formar parte de nuestra familia .
Presidenta.
Asociación Pro Rescate de la Cultura Popular Toyopán
Tel 85556870
