Coronado en sexto lugar de los cantones con problemas en cuanto a la pérdida de tiempo en presas vehiculares

Presentan moción para aligerar el paso vehicular por la zona de la Clínica de Coronado.

Según los regidores, lo rápido que cambia este semáforo a rojo origina las presas, principalmente en horas pico.
Según una publicación en el Periódico La República, el pasado 9 de diciembre, Coronado estaba en sexto lugar de los cantones con problemas en cuanto a la pérdida de tiempo en presas vehiculares, informe generado por el Consejo de la Promoción de la Competividad y basado en datos de Waze, que registra un tiempo medio para circular un tramo de carretera en condiciones de tránsito fluido.
Basados en esos datos y en la situación de congestionamiento que se presenta diariamente por la zona de la clínica de Coronado, dos regidores del Concejo Municipal, Jason Gutiérrez y David Rojas presentaron un moción el pasado 11 de agosto para solicitar al Director del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) una intervención urgente del semáforo peatonal ubicado frente a la entrada principal de ese centro de salud, debido a que dicen que su tiempo de latencia inmediato (intervalo desde que un peatón solicita el cruce hasta que el semáforo se pone en verde) y la falta de tiempo de interbloqueo (tiempo de no solicitud: lapso en el que no se pueden realizar nuevas solicitudes de cruce, previniendo activaciones constantes del semáforo) generan una congestión vehicular significativa sobre todo en horas pico. Según describen los proponentes el semáforo se activa de inmediato cada vez que es activado por algún peatón lo que produce largas colas.
Por otra parte, también proponen corregir la configuración vial desde la bomba Delta hasta la Promotora Costarricense de Innovación (edificio después de la clínica) donde dicen existe una discrepancia entre la cantidad y ubicación de carriles y la ubicación de las paradas de buses que impide el rebase vehicular de dichos autobuses. Además, ampliar un carril en el tramo desde el IICA hasta la entrada hacia barrio Los Ángeles (Ipís). Todo esto para acelerar el paso de vehículos por esta zona.
Por último, instan a la alcaldía municipal a eliminar una de las líneas de parquímetros entre el tramo, en el centro de San Isidro, entre la Municipalidad y la Carnicería la Central por el congestionamiento que se hace por la entrada y salida de vehículos de esos espacios.
Al respecto, el regidor Harold Majic hizo la observación en esa misma sesión de que la junta vial anterior realizó unas gestiones para un proceso de reestructuración vial con Ingeniería de Tránsito que nunca contestó los correos que se les enviaron, lo cual indica la necesidad de darle un buen seguimiento a esta moción para que no corra la misma suerte.
En la próxima edición del periódico El Coronadeño estaremos ampliando este tema.

Las presas inician en ocasiones desde el Más x Menos, o la entrada a Barrio San Martín.

La parada de buses en la calle de un carril obliga a los conductores a esperar o invadir el carril contrario para adelantar.