#Actualidad

Solicitud de pensión por vejez será digital

  • A partir del lunes 21 de julio se habilita esta opción.
  • Digitalización busca reducir los tiempos de resolución y simplificar el proceso para los afiliados al régimen.

Totalmente digital. A partir de este lunes 21 de julio, los afiliados al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) podrán completar la solicitud de pensión por vejez desde la Oficina Virtual CCSS.

Es decir, si cumple con la edad y las cuotas requeridas, podrá solicitar su pensión por vejez fácilmente en la Oficina Virtual CCSS, sin necesidad de acudir a una sucursal o al edificio Jorge Debravo de la Gerencia de Pensiones; solo debe ingresar con su usuario y contraseña para gestionar la solicitud.

El licenciado Álvaro Rojas Loría, gerente de Pensiones a. i., señaló que “esto agilizará el trámite y ofrecerá una alternativa más para quienes cumplen los requisitos del IVM”.

Para ingresar a la Oficina Virtual CCSS, el afiliado al IVM debe acceder al portal web de la institución: www.ccss.sa.cr y seleccionar el enlace Oficina Virtual CCSS: https://aissfa.ccss.sa.cr/afiliacion

El ingeniero Ubaldo Carrillo Cubillo, director de Administración de Pensiones, informó que en 2025 se otorgarán 12 000 pensiones por vejez. A partir de 2026, se espera un aumento en las solicitudes de pensión, por lo que la incorporación de tecnología facilitará la gestión de estos trámites.

“Ya no habrá formularios ni será necesario llenar documentos a mano, sino que nuestros afiliados tendrán una experiencia digital por medio de la Oficina Virtual, para completar directamente la solicitud, que quedará registrada en el sistema. A partir de ahí, se activará un trámite totalmente digital, con algoritmos que facilitarán la gestión y el acceso a la información, permitiendo que la resolución se notifique al correo registrado en la Oficina Virtual”, detalló el funcionario.

Una vez en la Oficina Virtual CCSS, se debe dirigir a la pestaña de Pensiones.

“Cuando usted ingresa a la Oficina Virtual y registra su cédula de identidad, el sistema internamente va a verificar cuántas cuotas tiene, su edad, con quién trabaja o si se encuentra cesante. El sistema también le solicitará registrar su cuenta IBAN, donde se depositará la pensión. En caso de estar trabajando, deberá indicar la fecha en que quedará cesante y adjuntar la nota del patrono que indique el último día de trabajo”, explicó el funcionario.

A junio de 2024, el área de Estadísticas de la Dirección Actuarial y Económica de la CCSS reportó 1 738 373 trabajadores cotizantes al seguro de pensiones: 1 083 158 hombres y 655 215 mujeres, además de 96 156 patronos.

Además, al integrar la información de pensiones en la Oficina Virtual CCSS, se permitirá que los pensionados actuales puedan realizar en línea trámites que hoy se hacen de forma presencial, como solicitar la certificación de pensión o actualizar la cuenta bancaria donde se deposita el monto mensual de la pensión.

“Si usted necesita que le depositen su pensión en una entidad distinta, podrá registrar el cambio de cuenta IBAN directamente en la Oficina Virtual. También podrá actualizar su correo electrónico o número de teléfono. Esperamos que, a partir del 21 de julio, la experiencia digital en el Seguro de Pensiones, en los casos de trámites por vejez, sea una realidad para nuestros afiliados”, concluyó el director de Pensiones.

En esta primera etapa, por medio de la Oficina Virtual CCSS, solo se podrán tramitar las solicitudes de pensión por vejez. Paulatinamente se incorporarán las solicitudes de pensión por invalidez, por muerte y del régimen no contributivo.

ACCESO A LA OFICINA VIRTUAL CCSS

Para ingresar a la Oficina Virtual, el usuario debe tener un usuario y contraseña. Si no los tiene o si olvidó el correo electrónico con el que se registró, no podrá acceder. En ese caso, debe acudir presencialmente a las sucursales financieras de la CCSS o a la plataforma de servicios financieros en Oficinas Centrales, para actualizar su correo electrónico.

Luego de ese proceso, podrá generar la contraseña de ingreso, y además tendrá la opción de activar el doble factor de autenticación o código OTP, lo cual fortalece la seguridad en el acceso a su información personal.

Más de 1,6 millones de personas utilizan la Oficina Virtual CCSS para trámites y reportes como estudio de cuotas, salarios, orden patronal digital, consulta de incapacidades y, ahora también, para la solicitud de pensión por vejez.

Solicitar ahora la pensión por vejez será mucho más fácil y cómodo, al poder hacer dicha solicitud en forma digital.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *