Estrenan amplio puente peatonal que beneficiará a 15 familias.

Vecinos ven como una “bendición” la construcción del puente que les dará una mejor calidad de vida.
Doña María Eugenia Vaglio, vecina de la calle Lupe Mora, en una zona ubicada entre la calle de la Máquina y los Alpes, en San Francisco, recuerda como hace un año, el 6 de junio, tuvo un infarto y la Cruz Roja no pudo pasar la camilla por el puente de hamaca de 80 cm de ancho, que había en aquel entonces, y tuvieron que atarla a una silla para poderla sacar hasta la ambulancia. Hoy, ella ve con mucha alegría y como una bendición el nuevo puente de un metro cincuenta de ancho, por el cual, mientras conversaba con nosotros, le pasaban el refrigerador que tanto había esperado.
Vaglio recordó que cuando llegó a vivir a esta zona, hace 20 años, lo que había era un puente de tablas y mecates, que fue sustituido por el que ahora acaban de cambiar, y se alegra porque dice que el progreso a veces dura, pero algún día llega.
Harold Majic, regidor del actual Concejo Municipal y vecino de esta zona, afirmó que “los vecinos estamos muy agradecidos con la administración de Yamileth (Quesada), porque desde que asumieron vemos un cambio notable en que les permiten a las unidades de la Municipalidad trabajar en beneficio de los ciudadanos”, cuando antes se desgastaban en discusiones incluso de si el otro lado del puente era público o privado y si tenía plano catastral, el cual existe desde 1913, expresó Majic.
Para el regidor, este puente será de gran utilidad para un sector de los vecinos que ya se están haciendo mayores de edad, máxime que también se construyó una acera que no existía, con todos los parámetros de la ley 7.600.
“Esperamos con ansias un proceso que se está dando en la Municipalidad, de expropiación de unas propiedades que beneficiará a todos y en particular a los adultos mayores de esta zona y que no tiene este tipo de acceso, porque el río Virilla se llevó la calle. Entonces la administración activa, yo como regidor y el Consejo de Distrito de San Rafael estamos proponiendo un proyecto de expropiación de una parte de las propiedades para brindarles ese acceso vehicular que permitiría, entre otras cosas, que los vecinos de edades mayores puedan recibir la atención de emergencia, en la puerta de sus casas”.
Stevens Mena, de la Unidad Técnica de la Municipalidad, describió la obra de la siguiente manera: “Es un puente peatonal tipo colgante diseñado para más de 25 años dependiendo del mantenimiento, y tiene un costo de ¢38 millones seiscientos mil aproximadamente, una longitud de 30 metros de largo, y 1,50 m de ancho. Dijo que esta obra es un complemento integral porque ya se hicieron aceras para el paso seguro de los peatones, y que el ancho del puente permite que los vecinos puedan pasar diversas cosas que con el puente viejo, no podían.
Mena expresó que ya llevan siete proyectos de este tipo donde han venido cambiando puentes, ya sea en madera o metálicos viejos por puentes completamente nuevos, y que a futuro tienen el puente peatonal en Patio de Agua, contiguo al puente vehicular, y también el de la entrada de los Alpes Matinilla, en San Francisco, puntos críticos de mucho tránsito que no tienen un puente peatonal.
La alcaldesa Yamileth Quesada afirmó que “esto demuestra que vamos progresando y avanzando con los proyectos para que Coronado crezca, y para las familias beneficiadas es un gran paso, porque se trata de problemas que tenían muchos años de existir”.
Quesada dijo que vienen otros proyectos como el de la Casa de la Cultura y el del edificio anexo de la Municipalidad (antiguo Banco Nacional), con el traslado de oficinas donde se podrá implementar nueva tecnología para dar un mejor servicio.

La alcaldesa Yamileth Quesada cuando cortaba la cinta del nuevo puente, junto a ella Steven Mena, de la Unidad Técnica, doña María Eugenia Vaglio vecina y Harold Majic, regidor, entre otros.

Con el nuevo puente, los vecinos de la zona pueden pasar sus electrodomésticos por ahí.

El nuevo puente tiene 30 metros de largo y 1, 50 metros de ancho.